Una encuesta de la OCU señala las preferencias de una amplia mayoría de ciudadanos
Uno de los motivos más evidentes por los que el vehículo eléctrico, cualquiera que sea su tamaño y función, es cada vez más una alternativa y una necesidad, es el del respeto por el medio ambiente. La contaminación causada por los vehículos que utilizan combustibles obliga a buscar alternativas y las de los vehículos eléctricos son, sin duda, el valor en alza.
La repercusión de la llegada de los vehículos híbridos y eléctricos es tal que ya está cambiando la percepción de su valor por parte de la ciudadanía y así se lee ya en las encuestas. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, son ya un 81% de españoles los que estarían a favor de prohibir los coches más contaminantes o al menos restringir su uso. Uno de los datos que señala la encuesta realizada es que el 92% de los encuestados afirma que las autoridades tendrían que promover mediante incentivos fiscales la compra de vehículos ‘poco contaminantes’, como híbridos y eléctricos.
Según la encuesta, también se refleja que más de la mitad de los encuestados no está muy satisfecho con las condiciones de movilidad de sus ciudades, para facilitar el tránsito peatonal o cerrada al tráfico motorizado.
También se señala que los coches y motos de alquiler que cuentan con una flota híbrida y eléctrica continúan teniendo un uso muy limitado.
Son cifras que señalan un anhelo de cambiar el sino de unas ciudades con un exceso de polución para optar por un tipo de transporte diferente, más limpio, más cómodo para todos. Y el cambio, llega sin prisa, pero sin pausa.